Pueblos Mágicos cerca de la capital del país

Aunque nos gusta la Ciudad de México, también disfrutamos viajar y alejarnos de la urbe. A pocas horas de la capital del país, puede viajar a numerosos pueblos maravillosos para sus vacaciones de Semana Santa o una escapada de fin de semana. Aquismón (San Luis Potosí), Tlaquepaque (Jalisco), Guadalupe (Zacatecas), Zimapán (Hidalgo) y Amealco de Bonfil (Querétaro) fueron algunos de los 132 Pueblos Mágicos de México que se sumaron a la lista en el último año.

En estas zonas cercanas a la Ciudad de México, desde Guerrero hasta Guadalajara, pasando por San Luis Potosí, encontrará tesoros históricos, costumbres centenarias, riquezas naturales y experiencias extraordinarias. ¿Listo para conocerlas?

1. San Juan Teotihuacán en el Estado de México

La Zona Arqueológica de Teotihuacán, una de las ciudades prehispánicas más significativas de la antigua Mesoamérica, está situada al noreste del Valle de México y es uno de los destinos turísticos más conocidos de todo México. El Camino de los Muertos, la Ciudadela, el Templo de la Serpiente Emplumada y las Pirámides del Sol y de la Luna son sólo algunas de las edificaciones repartidas por sus 264 hectáreas. El Museo de la Cultura Teotihuacana y el Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente, que incluyen pinturas murales rescatadas en las cercanías, son dos recintos culturales que se construyeron tras su rescate. La importancia de Teotihuacán, cuyo nombre significa "lugar donde los hombres se convierten en dioses" en náhuatl, radica en su posición, ya que los habitantes de los pueblos vecinos, como Tenochtitlan y Tlaxcala, lo utilizaban como lugar de reunión e intercambio de mercancías. 

2. Cholula, Puebla

El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, que se encuentra a 40 minutos del centro de Puebla, es conocido por poseer la pirámide más grande del mundo, que fue construida por los toltecas.

La capilla del Santuario de la Virgen de los Remedios, a la que se asciende por una cuesta empedrada, se construyó sobre la pirámide con la llegada de los españoles. Aunque es un reto, la caminata merece la pena por el paisaje, ya que desde el mirador se puede ver el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. En Cholula se celebran fiestas patronales todos los días, debido a que existen 365 iglesias, cada una dedicada a una deidad distinta.

Esta región es famosa por su cecina cholulteca y la sopa cholulteca, que se prepara con champiñones, calabaza, elote, rajas poblanas y queso, además de mole, cemitas, chalupas, memelas y chiles en nogada. 

Aconsejamos comprar sus boletos de autobús con destino a la ciudad de Puebla y, en cuanto llegue a la CAPU, tomar un camión que lo deje en el centro de Cholula para vivir esta experiencia.

3. Mineral del Chico de Hidalgo

¿Le gusta el ecoturismo y la aventura? Ha llegado al lugar indicado. En Mineral del Chico, antes conocido como Atotonilco o Rea de Atotonilco, se explotaron 300 minas de plata. Apenas quedan algunos vestigios de esta historia, entre ellos varias minas que puede visitar (hay que llevar casco para evitar accidentes). Pruebe la vía ferrata si busca un subidón de adrenalina; se trata de un camino hecho de soportes de acero, escaleras, puentes colgantes y tirolesas que termina a 200 metros de altura de una montaña, en donde podrá contemplar la grandiosidad del Parque Nacional Mineral del Chico. 

4. Valle de Bravo, Estado de México

En el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, al suroeste del Estado de México, se pueden practicar diversas actividades acuáticas, como esquí acuático y kayak en su lago artificial, además de deportes extremos como parapente. 

5. Bernal de Querétaro

Es un pueblo que fue designado mágico en 2006, y no está lejos de Ciudad de México. Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo con 300 metros de altura, es una de sus maravillas y visita obligada para los escaladores. El equinoccio de primavera es otra época en la que mucha gente viaja hasta allí para desconectarse de la vida rutinaria. En sus calles se encuentran el Museo de la Máscara y el Templo de San Sebastián Mártir. 

Los mejores destinos turísticos de México

Con sus islas solitarias, su costa caribeña, su capital metropolitana, su vibrante escena gastronómica y sus pintorescos pueblos coloniales, que constituyen magníficas excursiones de un día, México sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares del año para millones de turistas de todo el mundo. México es uno de los principales destinos turísticos del mundo por la abundancia de lugares turísticos espectaculares, playas idílicas, uno de los mayores arrecifes del mundo, una cultura vibrante y numerosas reliquias de la antigua civilización maya.

1. Riviera Maya (Quintana Roo)

La Riviera Maya, que se extiende 130 kilómetros a lo largo del mar Caribe, es una franja de tierra que alberga en la actualidad numerosos lugares de extraordinaria belleza paisajística, entre los que destacan, por ejemplo, las conocidas ruinas arqueológicas de la civilización maya, maravillosas playas paradisíacas de aguas turquesas, parques nacionales y un extenso arrecife de coral que alberga numerosas especies marinas y donde se puede practicar buceo y snorkel.

2. Isla Mujeres (Quintana Roo)

Isla Mujeres, que dista aproximadamente 13 km de Cancún, está rodeada por las aguas cristalinas del mar Caribe. Aunque esta isla es popular en estos momentos, también es significativa por el legado cultural de la región. Ixchel, la diosa maya del amor, el embarazo, la luna y la medicina, veneraba Isla Mujeres.

Isla Mujeres es un lugar rico en belleza natural que combina suavemente el ambiente de la Riviera Maya, donde podrá pasar un tiempo increíble aprovechando sus idílicas playas, la selva tropical y su increíble oferta culinaria. Si desea pasar la noche, asegúrese de aprovechar la excitante vida nocturna de esta idílica isla caribeña, especialmente en su franja peatonal.

3. Palenque (Chiapas)

En el punto más occidental del imperio maya, en lo que hoy se conoce como el estado de Chiapas, México, se encuentra la ciudad arqueológica de Palenque. Palenque, aunque considerablemente más pequeña que algunos de sus yacimientos mayas cercanos, alberga algunas de las mejores obras de arte maya que aún se ven y aprecian hoy en día. La mayoría de los edificios de Palenque se erigieron entre los años 600 y 800 d.C., incluido el Templo de las Inscripciones, la única pirámide mesoamericana diseñada como monumento conmemorativo.

4. Tulum (Yucatán) 

Es uno de los principales destinos turísticos de México para famosos, familias, viajeros de aventura y parejas que buscan el entorno romántico ideal. Tulum se fundó alrededor del año 1200 d.C., cuando la civilización maya ya estaba en decadencia, y antiguamente fue el puerto principal de la ciudad maya de Cobá. Es un lugar que destaca por poseer las ruinas arqueológicas más auténticas de la Riviera Maya y por ser el único construido con vistas al mar, lo que permite contemplar unas impresionantes vistas de las playas de la Riviera Maya, el mar Caribe y la zona costera cercana.

5. San Miguel de Allende (Guanajuato)

Como no todo van a ser ruinas mayas y playas impresionantes, también queremos incluir San Miguel de Allende, uno de los pueblos más pintorescos de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con el nombre de "Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús de Nazareno de Atotonilco" desde 2008.

Lugares turísticos del sur de México que debe visitar

Cascadas, parques nacionales y asentamientos indígenas son sólo algunos de los muchos atractivos turísticos del sur de México, una región centroamericana con mucho que ver. Así que consiga sus boletos de autobús lo más pronto posible y no se pierda la experiencia de conocer el sur de México.

1. San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Chiapas cuenta con varios edificios coloniales que invitan a conocer el pasado de México. En el Museo del Ámbar, que se encuentra en el antiguo convento de la Merced, se exponen constantemente los procedimientos de extracción y elaboración de esta resina fosilizada.

La ciudad ofrece una vibrante y colorida industria textil, así como artesanía que podrá adquirir directamente de los artistas. También merece la pena ver la Catedral Amarilla de San Cristóbal y la Iglesia de Guadalupe, ambas con impresionantes vistas de la ciudad.

2. Lagunas de Montebello, Chiapas

El Parque Nacional Lagunas de Montebello no sólo es uno de los destinos turísticos más populares del sur de México, sino también uno de los escenarios naturales más magníficos del país.

En la zona existen al menos 59 lagunas que contienen zonas acuáticas tanto subterráneas como superficiales, aunque es posible que haya muchas más.

La zona está cubierta de bosques de pino, roble y mixtos, que rebosan de orquídeas y bromelias. Las lagunas fueron en su día cenotes unidos por la corrosión gradual de la roca caliza que los formaba.

Uno de los aspectos que hacen de las Lagunas de Montebello un gran destino para visitar es la tonalidad del agua de las numerosas lagunas.

3. Monte Albán, Oaxaca

En el estado de Oaxaca, la antigua ciudad de los indios zapotecas posee uno de los mejores y más grandes yacimientos arqueológicos de México, además de ser el centro de la autoridad política, económica e ideológica de una enorme porción del valle donde se encuentra.

Monte Albán se fundó en el año 500 a.C. y mantuvo su relevancia hasta el año 750 d.C., cuando fue proclamado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fue una de las primeras ciudades de Mesoamérica en construirse.

La Gran Plaza, Juego de Pelota, Sistema II, Los Danzantes, El Palacio, Plataforma Sur, Sistema 7 Venado y la Tumba No 7 son algunos de los edificios que encontrará.

4. Chichén Itzá, Yucatán

Es, sin duda, uno de los destinos turísticos más conocidos del sur de México porque es la ciudad más visitada del país y la segunda zona arqueológica más visitada.

Podrá ver el Templo de Kukulkán, que fue nombrado una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno en 2007. 

Habrá que visitar la Explanada del Gran Juego de Pelota, una de las ocho áreas de práctica designadas en Chichén Itzá y la más importante de México.

La distribución de las áreas en perfecta simetría con las constelaciones del cielo es uno de los misterios de la ciudad. También ofrece más datos interesantes y peculiaridades que podrás conocer personalmente cuando la visite.

Excursión a Teotihuacán, Tlatelolco, el Santuario de Guadalupe y degustación de tequila

Teotihuacán es una metrópolis precolombina en México, y Tlatelolco es una ciudad mercado azteca excavada bajo la capital en el siglo XIV. Disfrute de las visitas guiadas a ambos lugares en esta excursión de un día completo con salida de Ciudad de México, culminada con una visita al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los lugares de peregrinación católica más conocidos del mundo. 

Infórmese antes de ir

  • Duración: 9 hrs.
  • Se aceptan boletos electrónicos.
  • Confirmación instantánea.

Idiomas disponibles

  • Inglés, español.

Política de Cancelación

  • Para obtener un reembolso total, debe cancelar al menos 24 horas antes del comienzo de la experiencia.

Información importante

Inclusiones

  • Guía profesional.
  • Transporte desde un punto de encuentro céntrico.
  • Entrada a las pirámides de Teotihuacán.
  • Degustación de tequila.
  • Ingreso/entrada: Zona Arqueológica Tlatelolco.
  • Ingreso/entrada: Basílica de la Virgen Guadalupe.
  • Ingreso/entrada: Zona Arqueológica de Teotihuacán.

Exclusiones

  • Almuerzo.

Detalles de la salida

  • Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez s/n esq, Eje Central Lázaro Cárdenas Col, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX, Mexico.
  • Parte trasera del Palacio de Bellas Artes en la Avenida Hidalgo a las 8.50 hrs.
  • Hotel NH Collection Mexico City Reforma, C. Liverpool 155, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, Mexico.
  • Hotel NH Reforma Collection, calle Liverpool 165, Col. Juárez CDMX a las 8.20 hrs.
  • Auditorio Nacional, Bosque de Chapultepec I Secc, 11580 Ciudad de México, CDMX, Mexico.
  • Área abierta junto al Auditorio Nacional, a un lado del Lunario a las 7.50 hrs.

Duración

  • 9 hrs.

Detalles de regreso

  • Información complementaria
  • Al hacer una reserva, recibirá una confirmación. 
  • Transporte público cercano.
  • Los niños deben sentarse en el regazo de sus padres o en el de los adultos acompañantes.
  • Los viajeros deben estar en buena forma física.
  • Un máximo de 35 personas puede participar en esta excursión o actividad.